Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: 2016

Un email de Nelson Gómez

Hace unos días estaba pensando temas para escribir en mi blog, el tema que estaba pensando en ese momento era hablar sobre mi lema “El compañero para tu talento”. Cuando en ese momento me llegó un email de Nelson Gómez, que me enviaba un audio de una pieza que había gravado para felicitarme para las fiestas de Navidad, con el añadido que era un regalo que me hacía y que podía compartir con mis amigos o clientes. “El compañero para su talento” el interpreta la música con mis boquilla, que orgullo poder compartir su música y también contar con su amistad, gracias Nelson Aquí os dejo el audio con unas imágenes que ha montado mi hija Marta También tiene un video en su Facebook https://www.facebook.com/nelsongomezmusic?fref=ts

Cuatro músicos

Imatge
El pasado viernes me encontraba en un restaurante de comida rápida llamado Viena, en Vilafranca del Penedès (Catalunya), cuando entraron cuatro músicos . Esto lo relacioné ya que llevaban estuches de violín y chelo, confirmé que eran músicos cuando sacaron sus Instrumentos y empezaron a tocar valses Vieneses, “lo pillas”, restaurante Viena valses Vieneses. Esa mismo tarde había estado hablando con un profesor de un conservatorio donde me comentaba el gran talento que tienen muchos de sus alumnos, pero el problema es que hay muy poco trabajo para ellos. Tengo o tenemos de aplaudir la iniciativa de este restaurante contratando este cuarteto de cuerda, no es un trabajo supongo para vivir de él, pero con muchas pequeñas iniciativas como esta seguro que muchos músicos podrían seguir viviendo de la música. Perdonarme pero no se el nombre del cuarteto que estaba tocando, pero puedo asegurar que tocaban muy bien, si alguien puede aportar esta información lo añadiremos en el blog. ...

Boquillas Megatone me suenan a un pequeño engaño

Imatge
Esta semana he fabricado una boquilla de trompeta megatone, quería el modelo B24TDC (boquilla similar a 1 1/2C) pero que le sonara con un sonido con más cuerpo, por eso la quería megatone, la cuestión es que para cambiar el sonido con una boquilla megatone ¿cuanto peso de más tengo de poner? yo, no estoy seguro. Hay una pequeña trampa que los fabricantes de boquillas hacen con las megatone (yo no lo hago) para que suenen diferente, el granillo de las boquillas megatone es más grande que las boquillas normales, esto es así incluso en el catálogo de V. Bach lo pone claramente, las boquillas normales hacen de granillo un nº 27 Y las boquillas megatone nº 26 (Adjunto una imagen que lo prueba del catálogo de V. Bach). ¿No será que las boquillas megatone tienen el sonido más grande por que tienen el granillo más grande y no por que tienen más material y son más pesadas? Yo, si estoy seguro!! Otra cosa que no entiendo es por que te  cobran el doble por una boquilla megatone ?? ...

Probar boquillas, una cosa del siglo pasado

Imatge
Muchos días me llaman músicos para venir a mi taller a probar boquillas, pero la sorpresa es cuando les digo que no tengo boquillas para probar. Hace unos años que decidí que esto de probar boquillas era una cosa del siglo pasado, donde los fabricantes tenían unos modelos que unos copiaban de otros, sin tener en consideración las necesidades del músico. Si las boquillas te van bien ningún problema pero si las boquillas no se adaptan a ti la única solución era tu adaptarte a la boquilla, una situación que puede ser para toda la vida o sea toda la vida amargado con la boquilla y probando y probando más y más boquillas, de un fabricante de otro y gastando mucho dinero y siguiendo amargado sin encontrar la boquilla!!!! Para que quieres probar boquillas si tienes un luthier a tu disposición que te fabrica la boquilla con las características que quieras, el aro de un modelo te va perfecto “se copia”, que una boquilla te gusta pero quieres cambiar el sonido “se modifica la forma d...

Una pregunta inocente...

Imatge
Hoy estaba paseando con mi hija y me ha hecho una pregunta que no venia a cuento, pero me ha preguntado!! para que sirve el labio?? Yo sin pensarlo y de forma rápida he contestado !!!para tocar la trompeta!!!. Al cabo de un rato yo me estaba riendo de la respuesta, que le había dado Pero sin el labio no tendríamos Instrumentos de metal, de una pregunta inocente  con una respuesta sin pensar daría para mucha filosofía.

El aro, un alido perfecto o un mal compañero

Imatge
Cuando un músico viene a mi taller lo primero que pregunto es si el aro que toca en ese momento se siente cómodo, una pregunta inocente pero muy importante. Si se encuentra bien con el aro podemos empezar a trabajar todos los aspectos que el músico desee, mejor picado , agudos, graves, ETC.. ETC.., pero si no está bien con el aro será un gran problema para empezar a trabajar en otros aspectos, aúnque en muchas ocasiones el músico no le guste lo primero será encontar un aro que le funcione bien, un trabajo en algunas ocasiones difícil ya que que se trata de una sensación que solo el músico puede experimentar y en este sentido yo poco puedo ayudar ya que no puedo experimentar las sensaciones que tiene el músico. Puedo intuir por la forma del labio que tipo de aro le puede funcionar mejor pero en muchas ocasiones eso no es suficiente. Detente a pensar en el aro, te sientes bién con él? puede que muchos de los problemas que puedas tener estén relacionados con un aro que no es el mejor p...

Boquilla de Euphonium con aro de tuba

Imatge
Hoy he fabricado una boquilla de Euphonium pero con aro de tuba. Muchos profesores de tuba también dan clases de euphonium, de entrada es de la misma família de instrumentos  y es lógico que el profesor de tuba también de clases de euphonium, pero la boquilla es muy diferente. Esto crea un problema en muchos profesores que no pueden tocar con un aro tan pequeño. Una medida normal de aro de Euphonium suelen hacer unos 26mm. Una boquilla con aro de tuba y copa de euphonium puede ser una buena solución, de todas formas lo mejor es tocar cada instrumento con su boquilla, el instrumento quedará más equilibrado, aún que la copa sea de Ehphonium con el aro de tuba la copa queda mucho más grande y puede ser que el instrumento quede algo descompensado y bajo de afinación pero para dar clases es una buena solución. Modelo fabricado  S32C33 Aro S32 Diámetro aro interior 31mm Diámetro exterior 48mm Forma del aro S Redondeado Copa Euphonium C33 copa en forma de C profundidad de co...

Boquillas para Cornet à bouquin

Imatge
Madera de granadillo su nombre botánico es:  Dalbergia melanoxylon Origen de la madera Mozambique y Tanzania Madera de color negro con una densidad de 1250 - 1300 Kg/m2 Todas las maderas son compradas a vendedores que garantizan que no provienen de talas ilegales,  Nosotros la compramos en  http://maderasbarber.com La madera de granadillo es ideal para la fabricación de instrumentos de música, es muy dura y compacta, entre otros se fabrican los clarinetes, tiene un color negro y se trabaja muy bien yo utilizo las mismas máquinas que fabrico las boquillas de latón. Fabrico una colección de boquillas para Jean pierre Canihac con este tipo de madera puedes ver los modelos en el siguiente enlace https://docs.google.com/presentation/d/1g_NViBoV63N_a2ekPNhWOzRhX6xEzYYJ5AuR_fFqDjU/present?slide=id.p http://www.les-sacqueboutiers.com Enlace de Lluis Coll Profesor de Corneta en el ESMUC Barcelona http://www.casacota.net/8/corneta/